Atender a las personas que sufren situaciones de extrema vulnerabilidad ha sido una de nuestras prioridades desde 2009, momento en el que Cruz Roja en Álava decide por primera vez, ampliar el ámbito de sus intervenciones para apoyar a este colectivo.
Nuestra actividad se intensificó a partir de 2012, año en el que Cruz Roja realiza un llamamiento a la población en general, “Ahora más que nunca”, que buscaba la implicación de la ciudadanía en la atención a las personas más desfavorecidas.
De nuevo, en enero de 2021, conscientes de la repercusión que la crisis sanitaria y económica derivada de la Covid-19 ha tenido en nuestra sociedad, Cruz Roja presentó una propuesta que pretende dar respuesta a las necesidades de las personas en situación de emergencia social, facilitándoles la cobertura de necesidades básicas, y al mismo tiempo trabajando para contribuir a la mejora de la empleabilidad y su acercamiento al mercado laboral.
El objetivo es mitigar las situaciones de pobreza y de privación material extrema, de forma que las personas y familias afectadas puedan centrar sus esfuerzos en reincorporarse a la sociedad.
Este enfoque integral ofrece mejores resultados también a medio plazo, y nos permite además luchar contra la cronificación de los estados de dificultad económica y social.
Durante todo este tiempo, hemos podido constatar que las personas necesitan algo más que la simple cobertura de sus necesidades materiales básicas.
El apoyo emocional, el acompañamiento, la mediación y asesoramiento para acceder a las ayudas sociales, la orientación laboral y la mejora de las competencias para el empleo, son aspectos que también hemos abordado desde el programa, ya que se han revelado como claves para conseguir el objetivo de la recuperación social, una vez superada la situación puntual de emergencia.